Auditoría Pública nº 70. Revista de los Órganos Autonómicos de Control Externo - page 107

LEGALIDAD
105
Auditoría Pública nº 70
(2017), pp. 105 - 118
La intervención de los servicios jurídicos en la
elaboración de los Informes de Fiscalización.
Tradición, actualidad y necesidad de un cambio de rumbo
1
Carmen Carretero Espinosa de los Monteros
Letrada jefe
Cámara de Cuentas de Andalucía
Históricamente los letrados han tenido un pa-
pel relevante en la actuación del Tribunal de Cuen-
tas. Sin embargo, al tiempo del nacimiento de los
OCEX, ese papel se desdibujó en muchos casos por
la influencia de las corrientes gerencialistas que ase-
mejaban legalidad con burocracia, considerándose
al tiempo que debía superarse el tradicional esque-
ma de fiscalización de legalidad y de regularidad
contable para llegar a la auditoría operativa y de
gestión, de modo similar a lo que ocurre en el sector
privado. Hoy ya conocemos el fracaso de las tesis de
la NGP pues la relajación de los controles jurídicos,
ha incrementado la corrupción. Se impone así que
se recupere la labor letrada en el funcionamiento de
los OCEX, por colaboración con los órganos judi-
ciales y el Tribunal de Cuentas, y necesidad de re-
forzar la autoritas de los Informes, que enjuiciando
operaciones jurídicas subyacentes, no se alzan en
ningún caso frente a la presunción de validez de los
actos administrativos, con lo que su utilidad debe
residenciarse en el prestigio de sus opiniones.
Lawyers have historically played an important
role in the activity of the Court of Auditors. Howe-
ver, at the time of the birth of the external control
bodies, that role was blurred in many cases due
to the influence of the managerialist currents that
drew comparisons between legality and bureaucra-
cy, considering at the time that the traditional sche-
me of auditing of legality and accounting regularity
should be improved in order to arrive at operative
and management auditing, in a similar way to what
happens in the private sector. Today we already
know about the failure of the NPM rulings as the
relaxing of the legal controls has increased corrup-
tion. Thus, they have enforced that the legal work in
the operation of the external control bodies should
be recovered, by collaboration with the legal bodies
and Court of Auditors and the need to strengthen
the authority of the Reports, that by prosecuting
underlying legal operations, they do not speak out
in any way against the presumption of validity of
the administrative proceedings, thereby their use
should reside in the reputation of their opinions.
LIBERALISMO, GERENCIALISMO, CORRUPCIÓN, PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y PRINCI-
PIO DISPOSITIVO, FISCALIZACIONES DE LEGALIDAD, REGULARIDAD CONTABLE Y DE
GESTIÓN, COLABORACIÓN CON EL PODER JUDICIAL Y CON EL TRIBUNAL DE CUENTAS,
PRESTIGIO DE LAS INSTITUCIONES
LIBERALISM, MANAGERIALISM, CORRUPTION, PRINCIPLE OF LEGALITY AND DISPO-
SITIVE PRINCIPLE, AUDITS OF LEGALITY, ACCOUNTING REGULARITY AND MANAGE-
MENT, COLLABORATION WITH THE LEGAL POWER AND THE COURT OF AUDITORS,
REPUTATION OF THE INSTITUTIONS
RESUMEN/
ABSTRACT:
PALABRAS CLAVE
/
KEYWORDS:
1
El presente trabajo es fruto de comunicación presentada en los
XII Encuentros Técnicos y VII Foro Tecnológico de los OCEX
, celebrados el pasado 28 y
29 de septiembre en Barcelona, y organizados por la Sindicatura de Cuentas de Cataluña.
1...,97,98,99,100,101,102,103,104,105,106 108,109,110,111,112,113,114,115,116,117,...170
Powered by FlippingBook