Auditoría Pública nº 70. Revista de los Órganos Autonómicos de Control Externo - page 155

CONTABILIDAD
153
Auditoría Pública nº 70
(2017), pp. 153 - 160
Carta a una desconocida: la estabilidad
presupuestaria en las entidades locales
Alberto Melero Balcázar
Subdirector de Fiscalización
Consejo de Cuentas de Castilla y León
La estabilidad presupuestaria se ha instalado de
una forma progresiva en el ámbito de la gestión y
ejecución de los presupuestos de las entidades lo-
cales. Llegó en el año 2001 como algo ajeno y des-
conocido que rompía los tradicionales equilibrios
y reglas de gestión presupuestaria. Constituyó un
cambio de paradigma, una nueva concepción su-
bordinada a los marcos y objetivos presupuestarios
de la Unión Europea, a la contabilidad nacional y a
las cuentas del sector público español. Se instaló de-
finitivamente en el año 2012 con la reforma consti-
tucional y la nueva ley orgánica pero continúa sien-
do, a día de hoy, una materia ardua, jurídicamente
conflictiva, fuera de una estricta reglamentación y
que ha generado un cúmulo ingente de obligaciones
de suministro de información que perturba el ejer-
cicio de las tradicionales tareas desarrolladas por la
Intervención de las entidades locales. La necesidad
de un nuevo reglamento de estabilidad presupues-
taria y de desarrollos o implantación de módulos,
dentro de los sistemas de información contables,
que automaticen los cálculos y ajustes, aparecen
como retos para conseguir la definitiva consolida-
ción de esta materia.
The budgetary stability has been installed in a
progressive way in the field of the management
and execution of the budgets of the local authori-
ties. It arrived in 2001 as something alien and unk-
nown, breaking the traditional balance and budget
management rules. It was a paradigm shift, a new
conception subordinated to the fiscal needs of the
European Union, the national accounts and the ac-
counts of the Spanish public sector. It settled defini-
tely in 2012 with the constitutional reform and the
new organic law but remains, today, a hard, legally
controversial matter, outside a strict regulation, and
has generated an enormous accumulation of obliga-
tions of provision of information, that disrupts the
exercise of traditional tasks carried out by the inter-
vention of the local authorities. The need for a new
regulation of budgetary stability, and developments
or implementation of modules, within the accoun-
ting information systems, that automate the calcula-
tions and adjustments, they appear as challenges to
achieve the definitive consolidation of this matter.
ESTABILIDAD PRESUPUETARIA, GESTIÓN PRESUPUESTARIA, ENTIDADES LOCALES, DES-
TINO DEL SUPERÁVIT, NOTA INFORMATIVA
BUDGETARY STABILITY, BUDGET MANAGEMENT, LOCAL ENTITIES (OR GOVERN-
MENTS), THE SURPLUS TARGET, INFO NOTE
RESUMEN/
ABSTRACT:
PALABRAS CLAVE
/
KEYWORDS:
1...,145,146,147,148,149,150,151,152,153,154 156,157,158,159,160,161,162,163,164,165,...170
Powered by FlippingBook