Auditoría Pública nº 70. Revista de los Órganos Autonómicos de Control Externo - page 59

los que 22 tenían categoría mínima de auditor y 7 eran
personal administrativo (NATO, 2013, p. 27). La activi-
dad fiscalizadora desarrollada en ese ejercicio se mate-
rializó en 36 auditorías financieras a diferentes órganos
de la OTAN, a las que se unieron 26 misiones auditoras
del NATO
Security Investment Programme
2
(NSIP, en
adelante), además de las ya mencionadas fiscalizaciones
operativas y estudios. Conviene señalar que según se re-
coge en la memoria del ejercicio 2012, la fiscalización
del NSIP absorbió el 9 por ciento del trabajo del IBAN,
mientras que las auditorías operativas supusieron el 11
por ciento de los recursos disponibles. Con el fin de
configurar una imagen más afinada de la asignación de
recursos del IBAN, se puede señalar que en el marco del
NSIP el volumen total de gasto fiscalizado fue de 557
millones de euros, mientras que el correspondiente a
las restantes agencias y misiones de la OTAN se elevó
a 10.482 millones de euros. Es decir, el NSIP era un 5,3
por ciento del total del gasto del ejercicio, aunque requi-
rió casi un 9 por ciento de los recursos del IBAN.
3. LOS ANTECEDENTES DE LA REFORMA DE 2015
Como ya se ha señalado, el IBAN ha sido un orga-
nismo que ha ido evolucionando desde su creación para
atender mejor a las expectativas de los países miembros.
Quizás por eso, no debería sorprender que desde finales
de la primera década de este siglo, algunas EFS expre-
saran su preocupación con la debilidad de la posición
del órgano fiscalizador de la OTAN, con su funciona-
miento y con la necesidad de abordar una reforma del
funcionamiento del IBAN. En este sentido, la posición
de órgano fiscalizador holandés reviste un especial in-
terés porque ha sido una de las instituciones que con
más persistencia y publicidad ha expresado su inquie-
tud y la necesidad de abordar un proceso de reforma del
IBAN en el marco de la reforma de la OTAN. El informe
remitido al Parlamento holandés referido al año 2007
lanza las primeras alertas
3
. Sin embargo es el informe re-
lativo a 2010 el que expresa con mayor nitidez y detalle
las debilidades y los riesgos de la gestión financiera de
la OTAN (Algemene Rekenkamer, 2010). En concreto,
hace referencia a la remisión al Secretario General de la
OTAN de una carta firmada por ocho países en la que
se traslada la inquietud acerca de la gestión financiera
de la Organización y la necesidad de abordar reformas.
Se recogen cuestiones relacionadas con la gestión y el
control ordinario de la OTAN, como es la reiterada ne-
cesidad de que el Consejo refuerce los mecanismos de
control interno en los diferentes comandos desplegados
en el territorio, o la insistencia en la preocupación por la
lentitud en la ejecución de los proyectos del NSIP.
El documento también aborda aspectos que tienen
que ver con el funcionamiento del propio IBAN. Así, se
incide en la necesidad de que se haga un seguimiento
de las recomendaciones realizadas por el Colegio de
Auditores, especialmente aquellas relacionadas con la
La transformación de entidades de fiscalización superior: El caso del Colegio Internacional de Auditores de la OTAN
57
Auditoría Pública nº 70
(2017), pp. 55 - 64
2
El NSIP es un programa cuyos orígenes se remontan a los años 50 del siglo pasado, aunque su funcionamiento ha sido objeto de posteriores revisiones. Su objetivo
es el desarrollo de infraestructuras militares en los países miembros que sirvan a la actividad de la organización. El coste del programa de inversiones es financiado
por todos los países miembros, cada uno de los cuales aporta un porcentaje previamente acordado. Sin embargo, la planificación y ejecución del programa corres-
ponde normalmente al país en el que se debe desarrollar la inversión. El IBAN tiene como cometido fiscalizar que los recursos comunes aportados al proyecto se
destinan a los fines y objetivos acordados, financiando actuaciones elegibles.
3
Se puede encontrar una referencia a la expresión incipiente de esta necesidad de cambios en Algemene Rekenkamer (2009).
1...,49,50,51,52,53,54,55,56,57,58 60,61,62,63,64,65,66,67,68,69,...170
Powered by FlippingBook