AUDITORÍA Y GESTIÓN DE LOS FONDOS PÚBLICOS
73
Auditoría Pública nº 70
(2017), pp. 73 - 84
La contratación pública y su apremiante
control ¿Por qué medir nuestras adquisiciones
y qué nos obliga a hacerlo?
Iván Ochsenius Robinson
Licenciado en Ciencias de la Admón. Pública, en Admón. y Dirección de Empresas
Investigador doctoral sobre control interno en contratación pública
Proveer de bienes y servicios para al Estado no
está alejado de problemas y/o dificultades. Conocer
qué estamos comprando, cómo lo estamos hacien-
do, y qué medidas estamos adoptando para garan-
tizar que el proceso de adquisición cumple con las
demandas actuales en fondo y forma, es la tarea
esencial que debe tener el control en esta materia.
Medir nuestras compras ya no puede ser una deci-
sión política secundaria. Tiene que llevarse a cabo
con carácter obligatorio en todo sistema de adqui-
sición, en toda etapa del ciclo de compra, y en toda
conducta funcionaria.
A través del análisis de algunos estudios interna-
cionales, junto con determinados autores relativos
al control y la contratación pública, este artículo
desea caracterizar los elementos esenciales que con-
forman el control, evidenciar una panorámica so-
bre las situaciones que apremian su necesidad en la
materia, y al mismo tiempo, persuadir sobre el uso
de esta función administrativa para mejorar las de-
ficiencias actuales. Tanto la corrupción como la ges-
tión interna son parte fundamental del objetivo del
control, por ello, necesitamos entregar una impor-
tancia equilibrada a estos dos objetivos, y no seguir
desarrollándolos desigualmente por separado.
There are a number of problems and/or comple-
xities associated with supplying public goods and
services. Knowing what we are buying, how we are
doing so, and the measures that are being taken to
ensure that the breadth and scope of these proces-
ses meet current demands is essential to controlling
public procurement. Evaluating procurement must
be at the top of the political agenda. It is a crucial
aspect of any procurement system, at all stages of
the purchase cycle, and must be implemented by all
government officers.
By analysing international studies and publica-
tions on control and public procurement, this arti-
cle aims to specify the key elements which consti-
tute control; provide an overview of the situations
where there is an urgent need to control public
procurement systems; and at the same time provide
arguments for the use of this management function
to bridge current shortcomings. Corruption and in-
ternal management is a vital part of control, which
is why we must focus on both objectives equally and
consider them together rather than individually.
CONTROL, CONTRATACIÓN PÚBLICA, CORRUPCIÓN, GESTIÓN, OPTIMIZACIÓN
CONTROL, PUBLIC PROCUREMENT, CORRUPTION, MANAGEMENT, OPTIMISATION
RESUMEN/
ABSTRACT:
PALABRAS CLAVE
/
KEYWORDS: